
Memoria 2021 Fundación Somos Polen
Estos últimos años han sido de cambio y reflexión, como fundación no solo tuvimos el desafío de cuidar a otros, sino también a nosotros mismos. Con el fin de seguir promoviendo el bienestar cambiamos nuestros formatos, generamos nuevos proyectos e incluso nuestra página web cambió. Es por eso que te invitamos a leer nuestra memoria 2021, para que conozcas nuestra historia, presente y futuro.

La Revista Emprendedoras al Rescate entrevistó a nuestra directora Cata Jacob
Lee la entrevista a nuestra directora Cata Jacob

Que suenen los acordes: primer proyecto colaborativo artístico entre música ensamble de quillota y somos polen
La música y el arte son motores que potencian la transformación social, esto lo saben muy bien Música Ensamble de Quillota, agrupación que tiene más de 4 años trabajando en la inclusión de jóvenes con algún tipo de diversidad funcional en los ámbitos cognitivo, motor y/o sensorial, más un comprometido equipo de personas que aportan desde sus saberes en diferentes áreas como Música, Psicología, Trabajo Social, Educación Diferencial y el Área Organizacional.
Somos polen expande sus alas y comienza a integrarse a la gran comunidad de organizaciones solidarias.
Una inspiradora reunión sostuvo el Director Ejecutivo de la fundación, Juan Pablo Iriarte, este jueves 31 de marzo, con la Comunidad de Organizaciones Solidarias, quienes reúnen a más de 250 organizaciones del ecosistema social, desarrollando competencias, instalando capacidades técnicas, fortaleciendo buenas prácticas y generando alianzas estratégicas.
Quillota fue polinizada con bienestar.
El 11 y 12 de marzo el equipo de Somos Polen se trasladó hasta la comuna de Quillota, para trabajar con los usuarios de la Red de Salud de Atención primaria Quillota.

Conversatorio Virtual "Construyendo un Botiquín del Bienestar"
CONVERSATORIO VIRTUAL "CONSTRUYENDO UN BOTIQUÍN DEL BIENESTAR"




Colaboración con Fate: Future Academy on tour.
Es un hermoso proyecto que está en sintonía con nuestra misión que es la de generar bienestar, y en esta oportunidad es a través de la inserción laboral de jóvenes migrantes en el sector de las artes escénicas en Europa.